Pintamos la Música



MUSICOGRAMAS


El Pedagógo Musical Belga J. Wuytack introdujo hace unos años el concepto y la práctica del Musicograma que realizaba por medio de una representación gráfica de la estructura formal e instrumental de la partitura que se escuchaba. Hoy gracias a las nuevas tecnologías hemos avanzado y hemos dado un paso más haciendo Musicovigramas, que es la representación gráfica de una partitura musical mediante un dibujo animado. ...
Cuando en clase de música nos limitamos a poner a los niños una música para que la oigan pasivamente pensando que así van a descubrir su sentido, su estructura y el gusto por ella. Estamos en un error. Hoy podemos intentar crear situaciones de apreciación activa de la música con ayuda del ordenador. Podemos construir pequeñas películas con herramientas de dibujo y QuickTime mientras suena debajo un Mp3 con un Rondó de Bach, y el dibujo se mueve y representa gráficamente la estructura musical, el colorido instrumental, el fraseo. Toda la música en un solo golpe intuitivo que mezcla sonido, texto y gráficos y sin muchas explicaciones teóricas sobre las formas musicales que no alcanzarían a entender. Además podemos interactuar a la vez con gestos y expresión corporal o con los instrumentos reales del aula de música con leves indicaciones por parte del profesor. Así el ordenador se integra en el proceso educativo como un elemento real de aprendizaje de altísimo valor comunicativo.